American ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican ExpressAmerican Express
AyudaIngresar

6 empresas increíbles que empezaron en un garage

Apple, Amazon, Google y más: conocé 6 compañías que comenzaron en un garage y se transformaron en gigantes globales.

Por Vivian Tuong

6 empresas increíbles que empezaron en un garage

De garajes modestos a compañías multimillonarias

Cada empresa tiene una historia de origen, y muchas de ellas comenzaron en espacios muy humildes. Desde garajes alquilados hasta convertirse en multinacionales, estos casos muestran que una gran idea siempre tiene potencial, sin importar dónde empiece.

Apple

Apple conquistó a los consumidores con productos icónicos como el iPhone, lanzado en 2007, que aún hoy sigue siendo uno de los más exitosos del mundo. En 2018, su popularidad convirtió a Apple en una compañía valuada en un billón de dólares. Pero todo comenzó en 1976, cuando dos jóvenes que habían abandonado la universidad decidieron fabricar computadoras personales en el garage familiar de Los Altos, California. Su primer gran pedido fue de 50 unidades a 500 dólares cada una, entregadas en solo 30 días. En 1980, las ventas alcanzaron los 117 millones y Apple salió a la bolsa. Hoy, ese garage es considerado un sitio histórico de la ciudad.

Hewlett-Packard

En 1939, dos graduados de ingeniería eléctrica de Stanford fundaron Hewlett-Packard en un pequeño garage de 12 por 18 pies. Su primer producto fue un oscilador de audio, que tuvo como cliente inicial a Walt Disney Productions para la película Fantasía (1940). Ese garage funcionó como laboratorio, taller y planta de producción durante un año, hasta que la empresa se expandió. En 1947 se incorporó formalmente y diez años después salió a la bolsa. Hoy, ese garage también es un monumento histórico de California.

Amazon

En 1994, un joven ejecutivo dejó su puesto en un fondo de inversión de Nueva York y se mudó a Bellevue, Washington. Desde el garage de su casa empezó a desarrollar Amazon.com, una librería online que se lanzó en 1995. Al no poder recibir reuniones en el garage, muchas de las primeras negociaciones se hicieron en una librería cercana. Dos años más tarde, Amazon salió a la bolsa. Actualmente, la compañía es el mayor retailer online del mundo.

Google

En 1998, dos estudiantes de Stanford alquilaron un garage en Menlo Park, California, donde fundaron Google. En un año ya habían crecido tanto que mudaron su sede a Palo Alto junto a ocho empleados. Hoy, Google forma parte de Alphabet, que en 2020 se convirtió en la tercera empresa tecnológica estadounidense en alcanzar el billón de dólares de valuación, junto con Apple y Microsoft.

The Walt Disney Co.

La historia de Disney también comenzó en un garage en 1923, cuando el fundador instaló el Disney Brothers Cartoon Studio en la cochera de su tío en Los Ángeles. Allí se filmaron las Alice Comedies, que inspiraron más tarde la versión de Alicia en el País de las Maravillas. Ese pequeño espacio fue el primer paso hacia lo que después serían Disneyland (1955) y Walt Disney World (1971).

Mattel

Antes de ser conocida por la muñeca Barbie, Mattel comenzó fabricando marcos de fotos en un garage de California en 1945. Con los recortes de madera y acrílico empezaron a producir muebles para casas de muñecas, que pronto se convirtieron en un éxito. En 1959 nació Barbie, un ícono reinventado a lo largo de más de 60 años: azafata, astronauta, médica, presidenta y mucho más.

Conclusión: las ideas no tienen límites

Aunque el contexto era muy distinto cuando estas compañías comenzaron, la enseñanza se mantiene: lo importante no es dónde empieza tu proyecto, sino hacerlo realidad. Un garage puede ser el punto de partida de una historia de éxito global.

(Valoración: en base a 0 opiniones)
Facebook
Cuotas Amex Especial Gastronomía

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


No vivas la vida sin ella