Al hablar de manufactura digital, se hace referencia a un proceso de fabricación y creación de piezas físicas en tercera dimensión, utilizando maquinaria especializada y controlada, con una mínima intervención humana. Muchas de las decisiones de tecnología que toman las empresas de América Latina, son medidas basadas en costos, y aunque la manufactura digital tiene alto valor, hay que tener en cuenta que las compañías manufactureras más exitosas están transformando sus modelos de negocio de la siguiente manera:
Generalmente, uno de los grandes retos empresariales es cómo administrar toda la información que se ha generado, en temas de manufactura no es muy distinto, considerando cómo se debe gestionar toda la información de ingeniería, fabricación, desarrollo e interrelacionarla con otras áreas.
Más que una estrategia empresarial que sirve para diseñar, producir y soportar productos, la gestión del ciclo de vida de un producto se ha convertido en una estrategia transformadora de la innovación corporativa.
Con la manufactura digital, la Empresa tiene todo el control del ciclo de fabricación o de manufactura integrada en un solo sistema. Este tipo de tecnologías son útiles para agilizar y desarrollar las actividades dentro de la compañía, siendo requerida por arquitectos, ingenieros y diseñadores.